Los capitanes Rubén Darío Ruiz, Claudio Andrés Luna y Hugo Reclus Martínez Tárraga, el teniente Exequiel Emanuel Aguilar, el teniente primero Darío Emanuel Martínez y el subtenientes Luis Facundo Acosta fueron condenados a 8 años de prisión, por los delitos de a abandono de persona y abuso de autoridad.
Mientras que Gerardo Sebastián Bautista, el teniente Franco Damián Grupico y la subteniente Claudia Daniela Cayata fueron absueltos. Los mismos habían sido imputados como coautores de homicidio y abuso de autoridad, esto último en perjuicio de otros dos subtenientes que estaban a punto de iniciar su carrera militar.
erardo Sebastián Bautista, Franco Damián Grupico y Claudia Daniela Cayata fueron absueltos. El primero de ellos llegó a juicio en prisión acusado de ser coautor de homicidio. Los dos restantes nunca fueron presos y la investigación les adjudicó haber sido partícipes secundarios del hecho.
Ninguno de los nueve imputados fue condenado por homicidio, la calificación que llegó a juicio y por la cual la Fiscalía General de Corrientes, a cargo de Carlos Schaefer, había reclamado 20 años de prisión efectiva para siete de ellos.
Dos años, cinco meses y dos días después de la muerte del soldado Matías Chirino, su familia tendrá la oportunidad de justicia. Hoy desde las 8.30, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Corrientes dieron a conocer el veredicto para los nueve acusados de haber torturado al joven subteniente en un batallón del Ejército Argentino, en Paso de los Libres.
Los capitanes Rubén Darío Ruiz, Claudio Andrés Luna y Hugo Reclus Martínez Tárraga, el teniente Exequiel Emanuel Aguilar, el teniente primero Darío Emanuel Martínez y los subtenientes Luis Facundo Acosta y Gerardo Sebastián Bautista llegaron al juicio en prisión, imputados como coautores de homicidio y abuso de autoridad, esto último en perjuicio de otros dos subtenientes que —al igual que la víctima fatal— estaban a punto de iniciar su carrera militar.
Hay otros dos exoficiales señalados como partícipes secundarios de esos delitos, y que llegaron en libertad al debate. Se trata del teniente Franco Damián Grupico y la subteniente Claudia Daniela Cayata.
A lo largo de ocho audiencias, declararon un total de 31 testigos, entre los que se encuentran Rufino Ezequiel Meza y Jorge Chaile, dos soldados voluntarios que habían sido compañeros de Matías en el Colegio Militar. También sufrieron maltratos en ese mismo “ritual de iniciación” y, con sus testimonios, confirmaron la acusación de la fiscalía.
La muerte de Matías Chirino
Matías Chirino murió el 19 de junio de 2022 en el Casino de Oficiales del Grupo de Artillería de Monte 3. Allí, en el contexto de una “bienvenida” al oficio militar, fue obligado a beber alcohol en exceso, realizar actividades físicas extenuantes y arrojarse en una pileta con agua helada y sucia cuando la temperatura apenas alcanzaba los 3°C.
Casi sin reacción tras una noche de abusos y descontrol, el joven subteniente cordobés fue abandonado a su suerte: lo arrojaron sobre un colchón en el suelo y sin abrigo, en medio del frío de la noche. Se durmió y ya no despertó.
Según determinó la autopsia, Chirino sufrió una broncoaspiración por alimentos (es decir, se atragantó con su propio vómito). Cerca de las 6 de la mañana, ya sin signos vitales, fue trasladado de urgencia pero los médicos no pudieron salvarle la vida. (TN)




