“La localidad es hermosa y, sobre todas las cosas, tiene un Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) enorme, que se puede apreciar simplemente caminando por sus calles, donde aún se ven restos visibles de las reducciones jesuíticas”, afirmó Costaganna.
Una jornada para toda la comunidad
La celebración incluirá un acto oficial y un desfile cívico-militar, donde participarán vecinos, instituciones y autoridades. Por la noche, está previsto un festival popular abierto a todo el público.
Además, se realizará un almuerzo comunitario en el Polideportivo Municipal, donde se estima la preparación de alrededor de 1.200 kilos de carne para compartir entre los asistentes.
“Para nosotros es un día muy importante y nos gusta celebrarlo tradicionalmente con los vecinos que se acercan a compartir. Esperamos que sea una linda jornada y que el clima acompañe”, agregó el jefe comunal.
Una gestión con mirada positiva
Costaganna destacó que uno de los pilares de su gestión ha sido cambiar el "no" por el "sí":
“Desde que arrancamos, algo fundamental era cambiar el no por el sí, porque siempre escuchábamos que no se podía. Hoy los vecinos entendieron el mensaje: sí se puede. Se puede tener un buen servicio público, se puede trabajar codo a codo con los vecinos, y hoy eso está dando sus frutos”, señaló.
Obras y vínculos regionales
El intendente también remarcó el trabajo conjunto con el Gobierno provincial y el esfuerzo municipal para ejecutar obras con fondos propios. En este marco, se anunció la pronta inauguración de un playón deportivo, un parque municipal y nuevas cuadras de asfalto.
Finalmente, hizo hincapié en el vínculo cultural con la provincia de Misiones:
“Tenemos un lazo fuerte con la provincia hermana de Misiones, y eso se nota incluso en la música que compartimos en la zona”.




